Introducción
Como ya he comentado en alguna ocasión, una de las características que más me sorprendieron en mis comienzos con Reaper, y que determinó mi permanencia en este DAW, fue su gran capacidad de personalización.
Además de poder modificar menús, atajos, barras de herramientas e incluso participar en la expansión del programa con Scripts, traducciones, iconos y mucho más, uno de los grandes y más divertidos hallazgos fueron los Temas, Themes o Skins.
Ya conocíamos otros programas que usaban esta característica, pero para mí personalmente, el verlas implementadas en un DAW a ese nivel, fue algo fuera de lo común y que además me divertía bastante.
Tanto fue así, que por ese y otros motivos, terminé por crear mi propio Tema, aunque eso lo dejamos para otro artículo…
Video demo
En el siguiente video podéis ver un pequeño ejemplo de como va cambiando el aspecto de Reaper. Los Themes usados para el video son sólo algunos de los muchos creados por los usuarios y que tenemos a nuestra disposición:
Curiosidades
Como habréis podido comprobar, hay Themes que acercan a Reaper a entornos gráficos de otros DAWs como Logic, Cubase o Protools, mientras que algunos otros son totalmente originales.
Luego tenemos otros que podríamos catalogar como fuera de lo habitual, como este que cuando me tropecé con el, lo primero que se me vino a la cabeza fue un… ¡¡¡ “¿ Pero qué … es esto ?” !!!

Dónde Descargar los Temas
Para mí, sería bastante complicado recomendaros alguno en particular, porque como bien dice la expresión, y que en este caso viene como anillo al dedo, “para gustos colores“.
En la sección Themes del menú “Recursos” de la página oficial de Reaper, encontraréis Temas de lo más variopinto, claros, oscuros, simples, recargados, de aspecto analógico, futuristas, modernos, estrambóticos,…
Lo que sí que os animo, es a descargar y probar aquellos que más llamen vuestra atención. Podéis tomarlo como un pasatiempo (que realmente lo es).
Para que vayáis directamente, aquí os paso el enlace:
Sección Themes en Reaper Stash
Si os gustó alguno de los que vísteis en el vídeo demo de este artículo, podéis acceder a ellos directamente desde la sección de información del propio vídeo, donde tengo colocados todos los enlaces. Para ir a YouTube Pincha Aquí.
Cómo Instalar los Temas
Básicamente la forma de hacerlo sería:
Descomprimir el tema que hayamos descargado, importantísimo lo de descomprimirlo, a menos que se os haya descargado el archivo directamente, con el típico icono oficial de la camiseta con el logo de Reaper, lo cual significaría que no es necesario descomprimirlo.
Una vez descomprimido (en caso de que hayamos tenido que hacerlo) veremos el típico icono de la camiseta antes comentado, pues bien, le hacemos doble-click y el tema debe instalarse automáticamente.
Si de esta manera, por algún motivo, no se instalase, siempre podemos colocarlo manualmente dentro de las carpetas internas de Reaper.
Para ello, de nuevo, una vez descomprimido, colócate sobre el archivo de la camiseta y cópialo.
Luego sigue estos pasos:
1. Recuerda tener copiado el archivo descomprimido del Theme.
2. Abre Reaeper
3. Ve a: Menú Principal/Opciones/Mostrar Ruta de Recursos de Reaper.
4. Busca la carpeta llamada “ColorThemes” y entra en ella.
5. Pega el archivo que has copiado dentro de esta carpeta.
6. Reinicia Reaper
Hay veces que algunos Temas usan iconos propios, así que tendréis que copiarlos dentro de la carpeta interna de iconos de Reaper. Este sería el caso más complejo de instalación, y para los Themes que así lo requieran, encontrareis instrucciones específicas en sus respectivas páginas de descarga.
Activando los Temas
Activar el Tema una vez instalado, es bien sencillo:
1. Menú Principal/Opciones/Temas
2. Selecciona el Tema que vayas a usar.
3. Listo
Bueno, espero que os resulte de utilidad y en este caso también de diversión.
Un Saludo.
Javier Robledo
🙂
Para Suscribirte a mis Boletines, Pincha Aquí.