Sobre mí
Me llamo Javi Robledo, más conocido como ECL (Estudios Cuatrocientas Lunas), en los foros de Reaper, Youtube y por el nombre de mi archivo de traducción.
Como ya comenté en su día, en esta sección os contaría el cómo me dio el "siroco" de ponerme a transcribir la interminable plantilla de texto sobre la que se traduce Reaper y por si fuese poco también la de la Extensión SWS.
Pues bien, hoy (13/06/2018) es el día...
Es curioso cuando uno echa la vista atrás... de pequeño mi madre siempre me tenía apuntado a clases de inglés.Mas adelante, de adolescente, mi padre me regaló un curso que sacó Salvat llamado Musical Studio, en el cual se aprendía a grabar y producir con Logic 3 y Fruityloops 1 (hoy día conocido como FLStudio).
Digo que es curioso porque hace poco me di cuenta de que al traducir un programa de producción musical (Reaper) de inglés a español, había combinado esos dos caminos que mis padres me habían trazado en el pasado.
Este era el curso en cuestión:
Sobre el como acabé en Reaper ...
Tras haber comenzado con Logic 3, luego pasé por los Nuendos 2,3 y 4.
Mas tarde cambié a Mac y volví a Logic 8, pero cuando estaban a punto de estrenar Logic X resulta que por incompatibilidades de los drivers de mi tarjeta de sonido con el nuevo OS de Mac, el audio se entrecortaba al grabar así que tuve que volver a un sistema operativo de 5 años atrás.
Todo ello me supuso una gran incomodidad pues volver a Logic 7 u 8 era como andar con rueda cuadrada, pero ya se sabe, "cuando la noche es más oscura...", va y resulta que doy con Reaper ¡¡¡
A partir de ahí fui descubriendo el programa y quedando seducido por su gran capacidad de personalización.
Hacía tiempo que me picaba el gusanillo de hacer algo en YouTube y sobre Reaper en Español había poco o casi nada, así que se me juntó el hambre con las ganas de comer y eso nos deja aquí, donde estamos hoy ¡¡¡
Bueno pues de una manera muy muy muy resumida, esa es la historia del cómo y porqué ¡¡¡
Más sobre mí en mi web personal: www.cuatrocientaslunas.com
Saludos :)
Como ya comenté en su día, en esta sección os contaría el cómo me dio el "siroco" de ponerme a transcribir la interminable plantilla de texto sobre la que se traduce Reaper y por si fuese poco también la de la Extensión SWS.
Pues bien, hoy (13/06/2018) es el día...
Es curioso cuando uno echa la vista atrás... de pequeño mi madre siempre me tenía apuntado a clases de inglés.Mas adelante, de adolescente, mi padre me regaló un curso que sacó Salvat llamado Musical Studio, en el cual se aprendía a grabar y producir con Logic 3 y Fruityloops 1 (hoy día conocido como FLStudio).
Digo que es curioso porque hace poco me di cuenta de que al traducir un programa de producción musical (Reaper) de inglés a español, había combinado esos dos caminos que mis padres me habían trazado en el pasado.
Este era el curso en cuestión:
Sobre el como acabé en Reaper ...
Tras haber comenzado con Logic 3, luego pasé por los Nuendos 2,3 y 4.
Mas tarde cambié a Mac y volví a Logic 8, pero cuando estaban a punto de estrenar Logic X resulta que por incompatibilidades de los drivers de mi tarjeta de sonido con el nuevo OS de Mac, el audio se entrecortaba al grabar así que tuve que volver a un sistema operativo de 5 años atrás.
Todo ello me supuso una gran incomodidad pues volver a Logic 7 u 8 era como andar con rueda cuadrada, pero ya se sabe, "cuando la noche es más oscura...", va y resulta que doy con Reaper ¡¡¡
A partir de ahí fui descubriendo el programa y quedando seducido por su gran capacidad de personalización.
Hacía tiempo que me picaba el gusanillo de hacer algo en YouTube y sobre Reaper en Español había poco o casi nada, así que se me juntó el hambre con las ganas de comer y eso nos deja aquí, donde estamos hoy ¡¡¡
Bueno pues de una manera muy muy muy resumida, esa es la historia del cómo y porqué ¡¡¡
Más sobre mí en mi web personal: www.cuatrocientaslunas.com
Saludos :)
Comentarios
Publicar un comentario